Optativa I 2024: Métodos experimentales y de simulación de sistemas magnéticos microscópicos ............................................................................... Unidad 1: Métodos experimentales modernos - ............ ............................................................................... Unidad 2: Modelos y métodos de simulación - Repaso Mecánica Estadística en el Canónico (Yeomans, Secs. 2.1 y 2.2). - Modelos de Ising y Heisenberg (Blundell cap. 4). - Estabilidad de la fase en el modelo de Ising en d=1 y d=2. - Transiciones de fase y quiebre de ergodicidad. - Método de Monte Carlo simple (Cap. 1 Krauth). - Cadenas de Markov y números random (Landau Binder Secs. 2.2.4 y 2.2.5). - Algoritmo de Metropolis (Landau Binder Sec. 4.2). - Simulaciones micro-magnéticas. Ecuación de Landau-Lifshitz-Gilbert (deducción). - Micro-magnetismo (Behbahani2020). ............................................................................... Unidad 3: Anisotropía magnética y dominios - Tipos de anisotropías magnéticas (Cullity sec. 7.1). - Anisotropía en cristales cúbicos y hexagonales (Cullity sec. 7.2 y 7.3). - Origen físico (Blundell 3.1; Cullity sec. 7.4). - Mediciones de anisotropía (Cullity secs. 7.5.1, 7.5.4). - Anisotropía de forma (Blundell D.3 y Cullity 7.10). - Dominios magnéticos y paredes de dominio (Blundell 6.7). ............................................................................... Unidad 4: Sistemas magnéticos microscópicos - Síntesis de sistemas magnéticos microscópicos. - Nanopartículas: monodominio o multidomio (Sec. 6.1.3 Bertotti, cualitativo). - Modelo de Stoner-Wohlfarth (Cullity sec. 9.12). - Nanopartículas: campo coercitivo (Cullity sec. 11.3). - Reversión magnética (Cullity sec. 11.4). - Superparamagnetismo (Cullity sec. 11.6).