Links a los temas de la materia
VOLVER ATRÁS
Unidad 1 (Apunte de Gellón y Debattista)
Ley de Ohm. Fuentes de tensión y corriente. Resistencia interna.
U1C0a.mp4
Circuitos en serie y paralelo. Leyes de Kirchhoff.
Inductores y capacitores conectados en serie y paralelo. Carga y descarga de un capacitor.
U1C0b.mp4
Teoremas de superposición, Thevenin y Norton.
U1C0c.mp4
Máxima transferencia de potencia.
U1C1.mp4
Periodo y frecuencia de una señal alterna. Diagramas fasoriales.
U1C2.mp4
Valores pico, eficaz y medio.
U1C3.mp4
Factor de potencia.
U1C4.mp4
Reactancias e impedancias. Diagramas de impedancias.
U1C5.mp4,
U1C6.mp4
Teoremas de Thevenin y de máxima transferencia de potencia (corriente alterna).
Transformador.
U1C7a.mp4,
U1C7b.mp4
Unidad 2 (Malvino)
Semiconductores. Capítulo 2, páginas de 33 a 49.
U2C1.mp4,
U2C2.mp4
Modelos de diodos. Capítulo 3, páginas de 65 a 77.
U2C3.mp4
Recta de carga. Capítulo 3, páginas de 85 a 86.
U2C4.mp4
Ejemplos de circuitos con diodos.
U2C5.mp4,
U2C6.mp4
Rectificadores. Capítulo 4, páginas de 95 a 109.
U2C7.mp4,
U2C8.mp4,
U2C9.mp4,
U2C10.mp4,
U2C11.mp4
Filtro con condensador a la entrada. Capítulo 4, páginas de 113 a 120.
U2C12.mp4,
U2C13.mp4
Parámetros de diodos. Capítulo 4, páginas de 121 a 123.
U2C14.mp4
Circuitos con diodos. Capítulo 4, páginas de 131 a 140.
U2C15.mp4,
U2C16.mp4
Reguladores Zener. Capítulo 5, páginas de 155 a 167.
U2C17.mp4,
U2C18.mp4,
U2C19.mp4
Reguladores integrados. Capítulo 24, páginas de 1014 a 1021.
U2C20.mp4
Unidad 3 (Malvino)
Transistores bipolares. Capítulo 6, páginas de 203 a 209.
U3C1.mp4
Conexión en emisor común. Curvas características. Capítulo 6, páginas de 210 a 218.
U3C2.mp4,
U3C3.mp4
Modelo del transistor para continua. Capítulo 6, páginas de 219 a 222.
U3C4.mp4
Polarización de base, recta de carga, punto Q y saturación. Capítulo 7, páginas de 237 a 251.
U3C5.mp4,
U3C6.mp4
Polarización de emisor y excitación de LEDs. Capítulo 7, páginas de 254 a 259.
U3C7.mp4,
U3C8.mp4
Polarización por división de tensión. Capítulo 8, páginas de 277 a 284.
U3C9.mp4,
U3C10.mp4
Polarización con dos fuentes. Capítulo 8, páginas de 285 a 287.
U3C11.mp4
Transistores bipolares PNP. Capítulo 8, páginas de 293 a 294.
U3C12.mp4
Amplificadores de alterna. Capacitor de acoplo. Capítulo 9, páginas de 303 a 310.
U3C13.mp4,
U3C14.mp4,
U3C15.mp4
Análisis para pequeña señal. Modelos de alterna del transistor y circuitos equivalentes.
Capítulo 9, páginas de 312 a 318, 321 a 323.
U3C16.mp4,
U3C17.mp4
Ganancia de tensión. Capítulo 10, páginas de 335 a 338.
U3C17.mp4,
U3C18.mp4
Impedancia de entrada y etapas en cascada. Capítulo 10, páginas de 339 a 345.
U3C19.mp4,
U3C20.mp4
Resistencia de emisor sin desacoplar. Capítulo 10, páginas de 346 a 349.
U3C21.mp4
Seguidor de emisor. Capítulo 12, páginas de 407 a 413.
U3C22.mp4,
U3C23.mp4
Conexión Darlington. Capítulo 12, páginas de 423 a 424.
U3C24.mp4
Fuentes de corriente.
U3C25.mp4
Unidad 4 (Malvino)
Efecto de la frecuencia. Capítulo 16, páginas de 567 a 574.
U4C1.mp4,
U4C2.mp4
Ganancia en dB, etapas en cascada y adaptación de impedancias. Capítulo 16, páginas de 574 a 582.
U4C3.mp4
Diagramas de Bode. Capítulo 16, páginas de 587 a 590.
U4C4.mp4
Amplificador diferencial. Análisis de continua y de alterna. Capítulo 17, páginas de 619 a 623.
U4C5.mp4,
U4C6.mp4
Ganancia en Modo Común y CMRR. Capítulo 17, páginas de 646 a 650.
U4C7.mp4
Ejemplo de aplicación.
U4C8.mp4
Espejos de corriente. Capítulo 17, páginas de 655 a 657.
U4C9.mp4
U4C9corr.mp4
Amplificadores operacionales. Amplificador operacional 741. Capítulo 18, páginas de 667 a 680.
U4C10.mp4,
U4C11.mp4
Realimentación negativa. Amplificador inversor. Capítulo 18, páginas de 682 a 687.
U4C12.mp4,
U4C13.mp4
Amplificador no-inversor. Capítulo 18, páginas de 690 a 693.
U4C14.mp4
Amplificador sumador y seguidor de tensión. Capítulo 18, páginas de 696 a 700.
U4C15.mp4
Unidad 5 (Malvino)
Amplificador diferencial. Capítulo 20, páginas de 768 a 775.
U5C1.mp4
Amplificador de corriente. Fuentes de corriente controladas por tensión.
Capítulo 20, páginas de 785 a 786, 788 a 790.
U5C2.mp4
Respuesta ideal de filtros. Capítulo 21, páginas de 809 a 814.
U5C3.mp4
Respuesta aproximada de filtros. Capítulo 21, páginas de 814 a 827.
U5C4.mp4
Filtros pasivos de primer orden.
U5C5.mp4
Filtros pasivos de segundo orden. Capítulo 21, páginas de 828 a 831.
U5C6.mp4
Filtros activos de primer orden. Capítulo 21, páginas de 832 a 837.
U5C7.mp4
Filtro activo pasa bajo de segundo orden. Capítulo 21, páginas de 838 a 841.
U5C8.mp4
Filtros activos pasa bajo de orden superior. Capítulo 21, páginas de 844 a 847.
U5C9.mp4
Filtros Sallen-Key pasa bajo de componentes iguales. Filtros activos pasa alto.
Capítulo 21, páginas de 848 a 849, 852 a 853.
U5C10.mp4
Comparadores. Capítulo 22, páginas de 879 a 888.
U5C11.mp4
Comparador con punto de conmutación distinto de cero. Capítulo 22, páginas de 888 a 889.
U5C12.mp4
U5C12corr.mp4
Comparador histéresis. Capítulo 22, páginas de 894 a 898.
U5C13.mp4
Integrador. Diferenciador. Capítulo 22, páginas de 902 a 904, 920 a 922.
U5C14.mp4
Generadores de señales. Oscilador de relajación. Capítulo 22, páginas de 911 a 912.
U5C15.mp4
Circuitos activos con diodos. Capítulo 22, páginas de 915 a 920.
U5C16.mp4
Osciladores sinusoidales. Oscilador en puente de Wien.
Capítulo 23, páginas de 931 a 933, 934 a 938.
U5C17.mp4
Unidad 6 (Morris)
Computadoras digitales. Capítulo 1, páginas de 1 a 4.
U6C1.mp4
Números binarios, hexadecimales, octales y operaciones aritméticas.
Capítulo 1, páginas de 4 a 6.
U6C2.mp4,
U6C3.mp4,
U6C4.mp4
Conversiones de la base de los números. Capítulo 1, páginas de 6 a 10.
U6C5.mp4,
U6C6.mp4
Códigos binarios. Código BCD. Capítulo 1, páginas de 16 a 18.
U6C7.mp4
Códigos alfanuméricos. Código ASCII. Capítulo 1, páginas de 21 a 22.
U6C8.mp4
Lógica binaria y puertas AND, OR y NOT. Capítulo 1, páginas de 26 a 30.
U6C9.mp4,
U6C10.mp4
Álgebra Booleana. Capítulo 2, páginas de 35 a 40.
U6C11.mp4,
U6C12.mp4
Teoremas y propiedades del álgebra de Boole. Capítulo 2,páginas de 40 a 44.
U6C13.mp4
U6C14.mp4,
U6C15.mp4,
Funciones Booleanas e implementación usando puertas lógicas. Capítulo 2,páginas de 44 a 46.
U6C16.mp4
Manipulación algebraica y complemento de un función lógica. Capítulo 2,páginas de 47 a 48.
U6C17.mp4
Formas canónica y estándar. Capítulo 2,páginas de 49 a 54.
U6C18.mp4,
U6C19.mp4
Otras operaciones lógicas. Capítulo 2,páginas de 54 a 61.
U6C20.mp4
Familias lógicas digitales. Capítulo 2,páginas de 61 a 64.
U6C21.mp4
Comentarios finales y ejemplos.
U6C22.mp4
Unidad 7 (Morris)
Lógica combinacional. Sumadores Capítulo 4, páginas de 118 a 125.
U7C1.mp4,
U7C2.mp4
Sumadores binarios en paralelo. Capítulo 5, páginas de 157 a 159.
U7C3.mp4
Comparadores. Capítulo 5, páginas de 166 a 168.
U7C4.mp4
Decodificadores, demultiplexores, codificadores y multiplexores.
Capítulo 5, páginas de 168 a 178.
U7C5.mp4,
U7C6.mp4
Lógica secuencial. Flip-flops. Capítulo 6, páginas de 205 a 213.
U7C7.mp4
Disparo de flip-flops. Otros tipos de flip-flop. Entradas directas.
Capítulo 6, páginas de 213 a 217, 220 a 221.
U7C8.mp4,
U7C9.mp4,
U7C10.mp4
Ejemplo.
U7C11.mp4
Análisis de un circuito secuencial: tabla y diagrama de estado. Capítulo 6, páginas de 221 a 224.
U7C12.mp4
Tablas característica y de excitación de un flip-flop. Capítulo 6, páginas de 234 a 237.
U7C13.mp4
Contadores síncronos. Capítulo 6, páginas de 248 a 251.
U7C14.mp4,
U7C15.mp4
Contadores de ondulación. Capítulo 7, páginas de 277 a 278.
U7C16.mp4